Se encuentra en Fernán-Núñez
Oficina de correos de Fernán-Núñez que encontrarás en Calle Dr. Miguel Servet, 13, 14520 Fernán-Núñez, Córdoba. Aquí puedes ver información acerca de Oficina de Correos, opiniones, su horario, ubicación y vías de contacto.
¿Es tu empresa? Obtén el control sobre ella y las ventajas de nuestros planes premium
.Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes y comunes que tienen algunas personas sobre la oficina
¿Cuál es su horario hoy?
Hoy sábado, Oficina de Correos abre a las 08:30, mira su horario semanal aquí
¿Abre los domingos?
No, no abre los domingos
¿En que calle se encuentra esta oficina de correos?
Está en Calle Dr. Miguel Servet, 13, 14520 Fernán-Núñez, Córdoba
¿Cuál es el teléfono de Oficina de Correos?
Para contactar con esta oficina de correos deberás llamar al 957373017
Dirección
¿No la encuentras? Te mostramos su ubicación en el siguiente mapa
Información
Nombre | Oficina de Correos |
Sector | Oficina de correos |
Ciudad | Fernán-Núñez |
Provincia | Córdoba |
CCAA | Andalucía |
Sitio web | correos.es |
Teléfono | 957373017 |
Horario
Lunes | 8:30–14:30 |
Martes | 8:30–14:30 |
Miércoles | 8:30–14:30 |
Jueves | 8:30–14:30 |
Viernes | 8:30–14:30 |
Sábado | Cerrado |
Domingo | Cerrado |
Valoración
Actualmente, 2 de cada 5 personas recomienda esta oficina de correos, Oficina de Correos, tiene una puntuación de 2.6 sobre 5
Contacto
Si no te gusta esta oficina de correos y buscas alternativas en la zona de Fernán-Núñez, te recomendamos otras opciones o que veas la lista de las mejores oficinas de correos de Fernán-Núñez de este junio de 2022
Comentarios
Hay 3 usuarios hablando de esta oficina de correos de Fernán-Núñez, tu también puedes dejar tu opinión sobre Oficina de Correos pulsando aquí. Esta web no se hace responsable de los contenidos escritos por los usuarios.
"De vergüenza. A diario colas de más de 40 minutos de espera. Habiendo 2 ventanillas para el servicio postal, solo atiende una persona mientras la otra está o desaparecida o en la puerta fumando mientras se entretiene charlando por el móvil.Eso es a diario, no hay día que no pase. Y lo peor, es que los sábados abrían y ahora se ve que no descansan entre semana lo suficiente que además nos quitan el día del sábado para poder hacer cualquier envío o recogida en la oficina.Ojala se tomen medidas, no se puede consentir un servicio tan malo y tan pésimo."
Sr.
hace 1 año
"Hasta ahora no he tenido buena experiencia.Han perdido varios paquetes, otras veces han dejado nota de entrega sin pasar por mi domicilio, ahora con el COVID no tiene servicio urgente ni frágilMucho por mejorar."
Jose
hace 2 años
"El arte africano ha tenido siempre un marcado carácter mágico-religioso, destinado más a ritos y ceremonias de las diversas creencias animistas y politeístas africanas que no a fines estéticos, aunque también hay producciones de signo ornamental. La mayoría de producciones en el terreno de las artes decorativas se han dado en cerámica, joyería y tejidos, así como objetos de metalurgia.240En la región sudanesa (desde la sabana de la costa hasta el Chad) destacan las urnas funerarias, vasos de terracota y joyas de bronce (pendientes, pectorales, brazaletes y anillos). El arte de la madera fue practicado por los dogon de Malí, los bobo de Burkina Faso y los senufo, especialmente unos taburetes con patas con forma de figuras humanas.241 En la región guineana (Costa de Marfil, Ghana, Benín, Nigeria y Camerún) se han producido interesantes obras de cerámica, especialmente en Benín, con vasijas modeladas a mano y cocidas de forma precaria, de color rojo o blanqueadas con cal y decoración lineal. También destaca en esta región la orfebrería, especialmente en las tribus ashanti. También elaboraban objetos de hierro, cobre, bronce y latón. En cuanto a la madera, fue practicada en todo tipo de objetos y mobiliario, especialmente los tronos y asientos rituales de Camerún y Benín. Otros artes practicados en la región fueron la eboraria, el"
Javier
hace 4 años